Category Trastornos del Desarrollo Neurológico
Los trastornos del desarrollo neurológico influyen durante el proceso de desarrollo del individuo.
Los principales trastornos del desarrollo neurológico son: discapacidad intelectual, trastornos de la comunicación, trastorno del espectro autista, TDAH, trastorno específico del aprendizaje (lectura, expresión escrita o matemáticas) o trastornos motores.
Tener un hijo con TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) es duro. Por ejemplo, salir de casa por la mañana puede ser algunos días una misión imposible, hacer los deberes por la tarde es una lucha y, por desgracia, suelen estar enganchados a cualquiera de los miles de nuevos “electro-cacharros” de turno.
Para cualquier maestro, trabajar en clase con un alumno diagnosticado de Síndrome de Asperger es un reto. El síndrome de Asperger tiene unas características que lo hacen especial. Vamos a revisarlas rápidamente, pero están explicadas en otro post. Las características generales de los niños con Síndrome de Asperger son las siguientes, cociente intelectual normal o superior, dificultades
El reconocido científico Simon Baron Cohen y sus colegas al 1985 publican uno de los artículos más famosos en psicología, el llamado: Does the autistic child have a “theory of mind”? Es a partir de este trabajo que científicos de todo el mundo empiezan a estudiar la teoría de la mente en niños y adultos diagnosticados de

Dificultades de lectura y dislexia : ¿Trastorno o retraso?
Dificultades de lectura y dislexia: ¿Trastorno o retraso? Enfoque comunicativo del aprendizaje de la lectura La lectura es un medio de acceso a la información. Información que nos permite adquirir nuevos conocimientos y conocer el mundo en que vivimos. La lectura implica aprender a leer. Y aprender a leer supone dar sentido a signos escritos, establecer la relación
Teoría de la mente: ¿Cuándo desarrollamos el conocimiento social? El desarrollo del conocimiento social, o también llamado teoría de la mente, se produce cuando el niño es capaz de entender que las otras personas tienen un mundo psicológico interior similar y a la vez diferente al suyo. Se trata de poder inferir lo una persona piensa