Category Ansiedad

La ansiedad: ansiedad rasgo vs ansiedad estado
La ansiedad se puede definir como el estado mental que sientes cuando anticipas un futuro peligro o una futura amenaza. Además de ese estado mental, hay que añadir los correlatos que aparecen a diferentes niveles (cognitivo, biológico, social). En la personalidad de un individuo, existe una diferencia entre estar en un estado emocional (por ejemplo,

Intervención preventiva en los trastornos de ansiedad: reducir la sensibilidad a la ansiedad
Reducir la sensibilidad a la ansiedad puede ser una intervención clave en la prevención del trastorno de ansiedad. Los trastornos de ansiedad son un problema de salud mental prevalente en la población y pueden llegar a ser muy incapacitantes. La prevalencia anual en los países europeos se estima en torno al 2-3% en los adultos

Estructuras cerebrales de la ansiedad: amígdala, corteza orbitofrontal y corteza ventromedial
Estructuras cerebrales implicadas en la regulación de la ansiedad son la amígdala, la corteza orbitofrontal, los ganglios basales y la corteza prefrontal ventromedial. Amígdala Una de las estructuras más estudiadas en relación con la ansiedad y el miedo es la amígdala (nuez en latín). La amígdala es una estructura situada en la zona profunda del
La adolescencia es una fase crítica del desarrollo, porque en esta etapa aumenta la vulnerabilidad para que aparezcan trastornos mentales, sobre todo el trastorno de ansiedad y de depresión (Taylor et. al, 2021). En Estados Unidos, el 32% de los adolescentes de 13 a 18 años cumplen criterios para un trastorno de ansiedad y un

Mindfulness abreviada: primeros pasos
En este post, queremos hacer una presentación de la técnica de Mindfulness abreviada, y que pueda servir para dar los primeros pasos en la práctica de esta técnica de salud mental. La técnica del mindfulness o técnica de la atención plena es la capacidad cognitiva de prestar atención al presente sin reaccionar a las sensaciones,