Category Aprendizaje
La psicosis es un trastorno mental severo, y afecta a la metacognición. Sus síntomas se caracterizan por la presencia de alucinaciones, delirios y/o desorganización del pensamiento y el comportamiento. Las alucinaciones son percepciones falsas. Las alucinaciones pueden ser auditivas, visuales, táctiles, olfatorias o gustativas. En cambio, los delirios son creencias falsas e irracionales (p. ej.,
La metacognición tiene dos componentes importantes: la carga cognitiva y el control cognitivo. Estos dos conceptos poseen una gran importancia en todo tipo de proceso metacognitivo, aunque también lo tienen en otros procesos cerebrales. La carga cognitiva se define como la cantidad de recursos mentales, que tenemos que manejar para realizar una tarea determinada breve
El control inhibitorio es la capacidad de dominar la atención. El control inhibitorio es uno de los pilares de las funciones ejecutivas. Cuando dominamos nuestra capacidad de prestar atención, podemos decidir qué es lo que queremos observar. Este dominio de la atención nos permite tener autocontrol. Por lo tanto, somos capaces de inhibir estímulos internos
Reducir la sensibilidad a la ansiedad puede ser una intervención clave en la prevención del trastorno de ansiedad. Los trastornos de ansiedad son un problema de salud mental prevalente en la población y pueden llegar a ser muy incapacitantes. La prevalencia anual en los países europeos se estima en torno al 2-3% en los adultos

Desarrollo de las funciones ejecutivas
El desarrollo de las funciones ejecutivas es fundamental para un buen ajuste psico-emocional en el niño. La definición clásica de las funciones ejecutivas es que son procesos cognitivos de alto nivel que se conectarían, coordinarían y dirigirían el comportamiento para llegar a ejecutar una meta (Doebel, 2020). Es decir, serían un conjunto de habilidades diferenciadas