Category Lenguaje

Juego simbólico y desarrollo del niño con autismo
El juego simbólico se define como la capacidad del niño con autismo para jugar con un objeto de manera simbólica. Por ejemplo, al coger un plátano y pretender que es un teléfono, el niño utiliza el plátano de manera simbólica. El niño juega con el plátano a que puede hablar con sus amigos, porque este

Diferencias entre la dislexia y el trastorno del lenguaje
La dislexia es un trastorno del aprendizaje diferente del trastorno del lenguaje. Aunque un niño puede presentar los dos trastornos a la vez, y ambos tienen puntos en común. La dislexia suele tener como base un problema en el desarrollo del cerebro. Los trastornos del neurodesarrollo pueden aparecer a una edad temprana y pueden provocar

Dificultades de lectura y dislexia : ¿Trastorno o retraso?
Dificultades de lectura y dislexia: ¿Trastorno o retraso? Enfoque comunicativo del aprendizaje de la lectura La lectura es un medio de acceso a la información. Información que nos permite adquirir nuevos conocimientos y conocer el mundo en que vivimos. La lectura implica aprender a leer. Y aprender a leer supone dar sentido a signos escritos, establecer la relación

Comprensión lectora : ¿Qué es necesario para comprender un texto?
Comprensión lectora : ¿Qué es necesario para comprender un texto? La comprensión lectora se define como un doble proceso: por un lado, un proceso de descodificación de un mensaje escrito y por otro, un proceso de interacción con su conocimiento previo. Mediante la comprensión lectora, el lector construye, a partir de su conocimiento previo, nuevos significados
El lenguaje es adquirido o es innato. Existen distintas hipótesis en el debate sobre si el lenguaje es adquirido o por el contrario es innato. Algunos antropólogos sostienen que los primeros homínidos, los Australopitecos, ya tenían una capacidad lingüística significativa. ¿El lenguaje es adquirido o innato? La respuesta a esta pregunta no está clara. Se conoce