
Procesos metacognitivos y Comprensión lectora: ¿Cuáles influyen y cómo?
Procesos metacognitivos y Comprensión lectora: ¿Cuáles influyen y cómo? Es muy importante conocer los procesos metacognitivos porque nos pueden ayudar a mejorar los procesos cognitivos (por ejemplo: la lectura y la comprensión lectora). A continuación os definiremos conceptos como: metacognición, cognición, procesos cognitivos, procesos metacognitivos, etc. Y os presentaremos los distintos procesos metacognitivos que influyen durante
Lectura y Comprensión lectura: ¿Cómo podemos mejorarla? Ya hemos hablado en otros posts sobre qué es la Comprensión Lectora, cómo puede verse alterada en los distintos trastornos del aprendizaje y cómo puede mejorarse. No obstante, nunca hemos hablado sobre qué importancia tiene para nuestra vida cuotidiana. A continuación, responderemos a esta pregunta y compartiremos algunos

¿POR QUÉ MI HIJO NO LEE BIEN?
¿POR QUÉ MI HIJO NO LEE BIEN? ¿Por qué hemos creado el libro? ¿POR QUÉ MI HIJO NO LEE BIEN? Es una pregunta que se hacen muchos padres y maestros. La respuesta no es sencilla. Desde MENTELEX hemos intentado dar respuesta a esta pregunta y a otras muchas más. Gracias a la buena acogida de
Dislexia y lenguaje: ¿Qué sucede con la escritura? La Dislexia y el lenguaje están altamente relacionados. Generalmente la dislexia está asociada con problemas específicos del lenguaje y la comprensión lectora. Entre los principales problemas que podemos citar encontramos: el deletreo, la escritura y la lectura. Dislexia: ¿Déficit en representación fonológica o disfunción cerebral? La
¿Terapia Zen o Psicoterapia? ¿Qué es mejor la Terapia Zen basada en el budismo (Oriental) o la Psicoterapia (Occidental)? ¿Qué es mejor la Terapia Zen basada en el budismo o la Psicoterapia? Esta es una pregunta que muchas veces nos formulamos. La respuesta no es ni simple ni es cerrada. A lo mejor, en vez de responder a esa pregunta