Niños autistas ¿Cómo gestionar situaciones cotidianas? Para realizar el diagnóstico de Síndrome de Asperger en niños autistas, requiere de muchas pruebas psicológicas, cognitivas y biológicas para su consecución. Actualmente según el DSM-5 (APA, 2013) han publicado la existencia de un solo Trastorno del Espectro Autista (TEA) que incluye todos los tipos de autismo reconocidos en el DSM-IV-TR: trastorno autista, síndrome de
Conducta desafiante ¿Qué técnicas o estrategias podemos utilizar? La conducta desafiante es una forma de comunicación de los niños y otros muchos niños que no saben expresarse y hacerse entender. El trastorno desafiante negativista es frecuente en los niños hiperactivos. El niño desafiante se caracteriza por: comportamiento desobediente, comportamiento desafiante hacia los padres, es hostil hacia
Niños autistas ¿Cómo gestionar las conductas desafiantes? Estallidos, rabietas, agresiones o auto-lesiones. Los niños autistas pueden presentar a veces reacciones desafiantes hacia su entorno. ¿De dónde viene ésta conducta? ¿Qué están intentando comunicar ? Y la más importante de las preguntas: ¿cómo podemos ayudarles a prevenir estos ataques? Primero de todo… ¿Qué es el autismo? Los
Lenguaje y Comunicación : ¿Qué es el sistema POT? El lenguaje es una de las habilidades más importantes que la especie humana debe desarrollar. El lenguaje es la capacidad de asociar estímulos arbitrarios con significados específicos (por ejemplo: asociar el estímulo “hola” con un saludo; asociar un “abrazo” con cariño y afecto; etc.). ¿Para qué
Entrenamiento en Funciones Ejecutivas Fichas para trabajar Funciones Ejecutivas: Iniciación de Tarea Cuaderno 1 La función ejecutiva que vamos a trabajar en este primer CUADERNO 1 va a ser la INICIACIÓN DE TAREA. Esta función ejecutiva consiste en la habilidad de comenzar una tarea sin posponerla. Se trata de hacerla en el momento en el que se debe