Condicionamiento clásico El condicionamiento clásico fue descubierto por el ruso Ivan Pavlov a principios del siglo xx. Ivan Pavlov fue un fisiólogo y psicólogo ruso, mejor conocido por su trabajo sobre el condicionamiento clásico. Realizó un famoso experimento en el que entrenó a un perro para que salivara con el sonido, que anteriormente se había

Mindfulness abreviada: primeros pasos
En este post, queremos hacer una presentación de la técnica de Mindfulness abreviada, y que pueda servir para dar los primeros pasos en la práctica de esta técnica de salud mental. La técnica del mindfulness o técnica de la atención plena es la capacidad cognitiva de prestar atención al presente sin reaccionar a las sensaciones,
Síndrome de Asperger: aproximación a un diagnóstico Trastorno del Espectro Autista (TEA) El diagnóstico del Síndrome de Asperger se suele retrasar hasta los 6 o 7 años. Este retraso es un problema para el niño porque en los trastornos del neurodesarrollo es clave empezar el tratamiento desde las primeras etapas del crecimiento. Este retraso puede tener consecuencias para el

Condicionamiento Instrumental: ¿Qué es y cómo funciona?
Condicionamiento Instrumental: ¿Qué es y cómo funciona? El condicionamiento instrumental o condicionamiento operante es un tipo de aprendizaje que sucede cuando los hechos son un resultado directo de la conducta del individuo. Es decir, mediante el condicionamiento instrumental, las acciones o conductas de un individuo pueden ser modificadas por sus consecuencias. Según el condicionamiento instrumental,
La Teoría de la Mente Qué es la Teoría de la mente? El concepto de Teoría de la Mente, también denominado “comprensión social” o “cognición social” se refiere a la habilidad para comprender y predecir la conducta de otras personas, sus conocimientos, sus intenciones y sus creencias. No sólo entendemos que uno mismo es capaz