El control inhibitorio es la capacidad de dominar la atención. El control inhibitorio es uno de los pilares de las funciones ejecutivas. Cuando dominamos nuestra capacidad de prestar atención, podemos decidir qué es lo que queremos observar. Este dominio de la atención nos permite tener autocontrol. Por lo tanto, somos capaces de inhibir estímulos internos

La ansiedad: ansiedad rasgo vs ansiedad estado
La ansiedad es una emoción normal, pero a menudo resulta desagradable. Sin embargo, cuando una persona siente regularmente niveles desproporcionados de ansiedad, esta condición puede convertirse en un trastorno de salud mental. Uno de los grandes avances en el tratamiento de la ansiedad se lo debemos a Charles D.Spielberger. Charles D. Spielberger (1927-2011) fue un

Intervención preventiva en los trastornos de ansiedad: reducir la sensibilidad a la ansiedad
Reducir la sensibilidad a la ansiedad puede ser una intervención clave en la prevención del trastorno de ansiedad. Los trastornos de ansiedad son un problema de salud mental prevalente en la población y pueden llegar a ser muy incapacitantes. La prevalencia anual en los países europeos se estima en torno al 2-3% en los adultos

Estructuras cerebrales de la ansiedad: amígdala, corteza orbitofrontal y corteza ventromedial
Estructuras cerebrales implicadas en la regulación de la ansiedad son la amígdala, la corteza orbitofrontal, los ganglios basales y la corteza prefrontal ventromedial. Amígdala Una de las estructuras más estudiadas en relación con la ansiedad y el miedo es la amígdala (nuez en latín). La amígdala es una estructura situada en la zona profunda del

Ansiedad subclínica en la adolescencia
La adolescencia es una fase crítica del desarrollo, porque en esta etapa aumenta la vulnerabilidad para que aparezcan trastornos mentales, sobre todo el trastorno de ansiedad y de depresión (Taylor et. al, 2021). En Estados Unidos, el 32% de los adolescentes de 13 a 18 años cumplen criterios para un trastorno de ansiedad y un