Conocimiento del mundo, competencia lectora y adquisición de nueva información ¿Cómo comprendemos la información que leemos? El conocimiento del mundo es un factor esencial para la competencia lectora. Cada texto supone que el lector esté familiarizado con el tema sobre el cual se habla. A nivel de competencia lectora, un niño con un nivel educativo normal tiene un
Mindfulness: ¿Qué es y Cómo funciona? Mindfulness es una técnica de terapia que se ha puesto de moda en los últimos años. La palabra mindfulness la podríamos traducir como “mente plena”. Esta técnica tiene sus raíces en la meditación budista. Mindfulness consiste en focalizar la atención, de manera que se intenta incrementar la conciencia de la
Competencia Lectora La competencia lectora, también denominada comprensión lectora, es una competencia comunicativa englobada dentro de las denominadas destrezas lingüísticas. La competencia lectora consiste en leer, es decir, en descodificar y construir una comprensión y una interpretación. Dentro de la competencia lectora encontramos la comprensión del significado y la interpretación, entendidas como dos actividades cognitivas distintas. Por un lado,
¿Qué relación existe entre los trastornos de lectura y los trastornos en matemáticas? Los trastornos de lectura y los trastornos de matemáticas son dos de los problemas del desarrollo más comunes en los niños. Se definen por tener más bajo rendimiento académico que sus compañeros de clase. En general, los niños con estos problemas suelen

Matemáticas, Decodificación y Comprensión Lectora
Matemáticas y Decodificación de palabras Habilidades matemáticas y habilidades lectoras: ¿Cómo se relacionan? Las matemáticas están relacionadas con varias habilidades lectoras como la capacidad de decodificación de palabras y la comprensión lectora. En el estudio de Harlaar, Kovas, Dale, Petrill & Plomin (2012), los autores proponían que las habilidades de decodificación (reconocimiento de palabras) difieren